Convocatoria a Programas en línea 2022

La Universidad de Sonora convoca a todos los interesados en iniciar estudios de nivel Licenciatura al registro en el proceso de admisión a los programas de licenciatura ofertados en la modalidad en línea



CONSULTA
LA CONVOCATORIA
    CONSULTA LOS
LUGARES DISPONIBLES


Los requisitos para el ingreso son:

  • Haber cursado y aprobado íntegramente el bachillerato al momento de tu inscripción, de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de la Ley General de Educación para cumplir con la secuencia entre niveles educativos establecidos en el artículo 35 de la misma Ley.
  • Realizar el proceso de admisión en cada una de sus etapas descritas a continuación:

PASO 1
Registro de aspirantes

 

Es la etapa donde un aspirante a ingresar a la Universidad de Sonora realiza su registro electrónico en el Portal de aspirantes y selecciona la(s) opción(es) de programa(s) educativo(s) que desea cursar.

Período de registro:

8 de febrero al 8 de marzo del 2022

Cómo registrarse:

El registro es en línea. Cuida de capturar correctamente toda la información solicitada en

aspirantes.unison.mx

Costos de registro:

Al registrarse en la convocatoria vigente el aspirante deberá realizar el pago de $400 pesos.
El pago por el registro le dará derecho a seleccionar hasta tres carreras distintas para competir por un espacio de los disponibles de acuerdo con la oferta educativa.
Una vez que sea seleccionado y llamado a inscripción el estudiante deberá pagar la inscripción a la carrera que seleccione, a continuación, puedes consultar los costos de inscripción de todas las carreras.

Consulta los costos de inscripción

Para tener acceso a continuar con cada una de las etapas debes cumplir con todos los requisitos de la etapa previa.

PASO 2
Entrega
de documentos

Documentos necesarios:

La entrega de todos los documentos que se solicitan en esta etapa, se realiza a través del portal de aspirantes; una vez que hayas completado tu registro, podrás subir tus documentos digitalizados ingresando en:

aspirantes.unison.mx

Todos los documentos que se presenten deberán coincidir en el nombre y apellido con el que apareces registrado en tu CURP y el acta de nacimiento, de no ser así el aspirante a ingresar a la Universidad de Sonora deberá enviar un correo a curp@sonora.gob.mx para solicitar el cambio o corrección de datos ante el Registro Civil.

Sólo se recibirán documentos que cumplan con los requisitos indicados en el portal y que contengan datos correctos y legibles.

Los documentos requeridos para esta etapa son:

  • Certificado íntegro de bachillerato original o
  • Kárdex original con calificaciones del bachillerato que incluya lo siguiente:
    • Calificaciones hasta el 5to. semestre o 4to. cuatrimestre (no están permitidos los documentos con el contenido escrito a mano).
    • Promedio general incluido en el documento.
    • Número total de materias que ampara el plan de estudios.
    • Sello y firma oficial.

En caso de ser alumno del subsistema de preparatoria abierta el documento requerido es kárdex de calificaciones que demuestre al menos un avance del 80% con respecto a la totalidad del plan de estudios, el cual deberá venir especificado en el documento.

Para los aspirantes que presentan Examen para la Acreditación de Conocimientos Equivalentes al Bachillerato General, el documento requerido es únicamente el certificado íntegro.

Si el certificado íntegro de bachillerato proviene de otro estado, deberá estar legalizado por el gobierno del estado que lo expide.

Período de entrega de documentos

Del 8 de febrero al 8 de marzo de 2022.
Podrás subir tu documentación a través del portal de aspirantes, es importante que durante esta etapa verifiques en el mismo portal que tu documentación haya sido revisada y aprobada; de lo contrario, a partir del día 9 de marzo, no podrás tener acceso a esta etapa.
La información deberá estar digitalizada de forma completa, a color, legible y en formato pdf; la aprobación de tu documento, podrá tomar hasta 5 días hábiles aproximadamente para que una vez aprobado puedas realizar el pago correspondiente, en caso de que la documentación que envíes no cumpla con los requisitos, tu documento aparecerá rechazado en tu portal y podrás subir nuevamente el documento que cumpla con las especificaciones dentro de las fechas establecidas para esta etapa.

Para poder continuar con el paso 3 deberás haber concluido en tiempo y forma todos los requisitos establecidos en esta etapa del proceso.

PASO 3
MÓDULO PARA EL INGRESO A PROGRAMAS EN LÍNEA

Los aspirantes a ingresar a los programas de licenciatura en línea deberán acreditar el módulo para el ingreso a programas en línea.

Periodo para cursar y aprobar el módulo para el ingreso a programas en línea: del 28 de marzo al 22 de abril de 2022.

PASO 4
Selección de aspirantes e Inscripción:

Los criterios sobre los cuales se determinan los aspirantes aceptados son los siguientes:

 

Publicación de resultados de examen
  • Aspirantes seleccionados: 16 de mayo de 2022
  • Corrimiento y tronco común: 22 de mayo de 2022
Periodo de Inscripción
  • Aspirantes seleccionados: 17 y 19 de mayo de 2022
  • Corrimiento y tronco común: 23 al 25 de mayo de 2022

La inscripción es el proceso mediante el cual un aspirante seleccionado formaliza su ingreso a la Universidad de Sonora ante la Dirección de Servicios Escolares.
Este proceso se realiza en línea desde cualquier computadora que cuente con internet y se concluye de forma definitiva al entregar el certificado integro de bachillerato en las fechas establecidas.

Los documentos requeridos en la etapa de Inscripción son:
  1. Acta de nacimiento original.
  2. Certificado íntegro de estudio, el cual deberá contener:
    • Fotografía (en caso de que sea un documento electrónico podrá no contener fotografía)
    • Promedio general o el número total de materias que ampara con calificaciones.
    • En caso de tratarse de un documento electrónico deberá contar con el código QR y la cadena electrónica original.

PASO 5
Exámen diagnóstico del nivel de inglés

Para poder concluir el último paso de tu inscripción deberás realizar un Examen diagnóstico del nivel de inglés, este se utiliza para conocer tu nivel de dominio de este idioma.

*Período de aplicación del 1 al 3 junio de 2022.
  • Este examen se aplicará en línea y tendrá un tiempo de aplicación de una hora.
  • La fecha de aplicación se te asignará en una cita al momento de realizar tu inscripción.
  • Para los aspirantes que tengan acreditado un nivel de inglés en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Sonora no será necesario que realicen el examen diagnóstico del nivel de inglés y se le asignará el nivel que tengan acreditado previo al registro.
  • Una vez que cumplas con este requisito deberás ingresar a tu portal de aspirantes para descargar tu horario el día que se te indique ahí mismo.

AtenciÓn
InformaciÓn IMPORTANTE PARA ALUMNOS EXTRANJEROS:

Información para aspirantes que cursaron estudios de bachillerato en el extranjero.

Si eres aspirante a ingresar a la Universidad de Sonora y realizaste tus estudios en el extranjero, deberás considerar los siguientes requisitos:

  • Proporcionar tu CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Dictamen de revalidación de estudios de bachillerato en el extranjero.
  • Cubrir las cuotas correspondientes a estudiantes extranjeros. Consulta los costos aquí

Para iniciar tu registro en línea, deberás de proporcionar tu CURP. En caso de no ser encontrada, deberás acudir a las oficinas del Registro Civil más cercana a tu localidad.

Los aspirantes a ingresar a la Universidad de Sonora que realizaron sus estudios de bachillerato en el extranjero, deberán hacer el trámite de revalidación de estudios en las oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). Para registrarse este deberá contener el promedio parcial del bachillerato.

Para efectos de cálculo del promedio, de aspirantes que obtuvieron un dictamen de Revalidación sin promedio, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Los aspirantes provenientes de Estados Unidos de América, deberán presentar la documentación, en original, que acredite los estudios íntegros de bachillerato (grados 10, 11 y 12).
  2. Para los aspirantes mexicanos que hayan cursado estudios parciales de bachillerato en el extranjero, deberán presentar el certificado parcial de bachillerato de los estudios cursado en México, acompañado del diploma de terminación de estudios, en original, así como los grados cursados en el extranjero.
  3. Para el caso de aspirantes de nacionalidades distintas a mexicana y estadounidense, deberán presentar los documentos en original que acrediten sus estudios íntegros de bachillerato, debidamente apostillados.
  4. Para todos los casos anteriores, los aspirantes deberán presentar la traducción oficial de los diplomas o certificados de estudios. La traducción deberá realizarse en las oficinas del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Sonora, o a través de un perito traductor.

El aspirante seleccionado que haya estudiado el bachillerato en el extranjero y se inscriba presentando constancia de inicio de trámite de revalidación de estudios, debe presentar el dictamen de revalidación de estudios (equivalente al certificado de bachillerato) en el plazo establecido en el Reglamento Escolar Vigente, Título Tercero, Capítulo I, Artículo 27. Al alumno que no presente el certificado o su equivalente en el plazo señalado, se le cancelará su inscripción.

Los costos de los programas que ofrece la Universidad para los aspirantes provenientes del extranjero se aplicarán de acuerdo al Art. 5 del Reglamento de Cuotas.


Tienes alguna otra duda, ponte en contacto con nosotros